Imaginate
que pasaste un día en Mercedes y llegaste a la estación del tren aprox 20:00 hs
(en Verano aún iluminan los últimos rayos de sol). El primer tren en salir lo
hará en sentido a Moreno a las 20:45 hs, y, aún habrá 2 trenes más: 22:00 hs y
23:15 hs (según el cronograma de horario de TBA, coordinaba con tiempo con los
últimos trenes desde Moreno hacia Once).
Subis en Mercedes al tren, y cumple el horario perfecto en
cada estación, llegando a destino (Moreno) a las 22:10 hs. Podes estar enterado
o no, que oportunamente había sincronización entre los últimos trenes de los
diferentes ramales. Crédulo, pensando que quienes hacen los cronogramas de
horarios piensan en los usuarios, darán un tiempo para el trasbordo, y pasas al
andén del eléctrico.
Por desgracia, si llegaste a Moreno, minutos después de las
22:00 hs, te quedaste sin tren con sentido a Once, porque los últimos trenes
desde Moreno lo hacen a las 21:30 y 22:00 hs.
Es decir que quienes toman cualquiera de los últimos 2
trenes del Moreno-Mercedes, pierden la combinación Diesel-Eléctrico.
Si tu destino, desde el Oeste, es hacia Once, desde las
22:00 hs, no hay trenes hasta minutos antes de las 04:00 hs.
La lógica indicaría sincronización entre ramales.
Lógicamente, esta sincronización existió.
Si oportunamente era posible, la diferencia entre ese
momento y ahora, tal vez, sea la falta de empatía de quienes deciden, para con
quienes viajan en tren. ¿Será porque quienes deciden sobre el tren desconocen
el Oeste y no viajan en tren?.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario